lacritica.eu

    11 de julio de 2025

NUESTRAS FIRMAS > Manuel Pastor Martínez

Buscar noticias por meses y años en esta sección
    

Manifestantes pro-Trump asaltan el Capitolio en Washington. (Foto: RTVE).
Manifestantes pro-Trump asaltan el Capitolio en Washington. (Foto: RTVE).

LA CRÍTICA, 7 ENERO 2021

Por Manuel Pastor Martínez
(...) Escribo esto en vísperas de la polémica certificación de los votos del Colegio Electoral en el Congreso, y en medio del caos provocado por Antifa (infiltrados en la manifestación pro-Trump) del día 6 de Enero. Pasarán muchos meses o años antes de que conozcamos todos los detalles del fraude, la corrupción y los destrozos causados a la democracia constitucional más antigua del mundo. (...)
Madame Chiang Kai-shek en Hollywood (1943).
Madame Chiang Kai-shek en Hollywood (1943).

LA CRÍTICA, 31 DICIEMBRE 2020

Por Manuel Pastor Martínez

“El Gobierno de los Estados Unidos… reafirma su interés en una resolución pacífica de la cuestión Taiwan por los propios chinos.” Presidente Richard Nixon (Comunicado en Shanghai, 27 de febrero de 1972).

(...) Aunque fueron navegantes portugueses quienes hacia 1544 descubrieron y llamaron “Ilha Formosa” a la futura Taiwan, ésta nunca fue una colonia lusitana. Sí lo fue española, parcial (solo la punta norte de la isla) y brevemente (entre 1626 y 1642), nombrada Formosa o Isla Hermosa, con el establecimiento de la comunidad Santísima Trinidad y el fuerte de Santo Domingo, para proteger el comercio marítimo español de las Filipinas. (...)

Enrique Santiago, diputado de Podemos y secretario general del PCE/Izquierda Unida, en el Congreso de los Diputados. (Foto: Archivo de Mundo Obrero).
Enrique Santiago, diputado de Podemos y secretario general del PCE/Izquierda Unida, en el Congreso de los Diputados. (Foto: Archivo de Mundo Obrero).

LA CRÍTICA, 23 DICIEMBRE 2020

Por Manuel Pastor Martínez
Uno de los mayores atentados intelectuales y morales contra la historia contemporánea ha sido y sigue siendo, como hemos podido comprobar muy recientemente en nuestra propia sede parlamentaria (Congreso de los Diputados, Cortes Españolas, Madrid, 19 de Noviembre del presente año) el intento de negar, ocultar, blanquear o justificar los crímenes del Comunismo por parte del diputado de Podemos y secretario general del PCE/Izquierda Unida, un indigno e indignante Enrique Santiago. (...)
'Creíamos que la distopía de Orwell era una simple pesadilla literaria, exagerada e imposible. Desgraciadamente estábamos equivocados.' El Autor.
"Creíamos que la distopía de Orwell era una simple pesadilla literaria, exagerada e imposible. Desgraciadamente estábamos equivocados." El Autor.

LA CRÍTICA, 12 DICIEMBRE 2020

Por Manuel Pastor Martínez

Igual que Marx no siempre fue responsable de todo Marxismo, McCarthy tampoco lo fue de todo Macartismo. Este “ismo” fue en gran medida un monigote ideológico de la Kominform creado por los comunistas y progresistas para su “agit-prop” contra el populismo de McCarthy, y de paso contra todo el liberalismo conservador en EEUU y Occidente durante la Guerra Fría. (...)

“Fascista” se ha convertido en el insulto político, facilón y vulgar, preferido de los progres en todo el mundo y del Nuevo Macartismo.

Cisma de Occidente: el Papado de Avignon.
Cisma de Occidente: el Papado de Avignon.

LA CRÍTICA, 2 DICIEMBRE 2020

Por Manuel Pastor Martínez
Estamos en los inicios, si el “Kraken” no lo impide, del Nuevo Cisma de Occidente. Ahora no se trata de Papas sino de Presidentes USA. (...)
El congresista republicano Devis Nunes. El 'Nunes Memo' sacó a la luz el 'Gran Escándalo'. (Foto: 
Washingtonian)
El congresista republicano Devis Nunes. El "Nunes Memo" sacó a la luz el "Gran Escándalo". (Foto: Washingtonian)

LA CRÍTICA, 25 NOVIEMBRE 2020

Por Manuel Pastor Martínez

Dedicado a los amables lectores de mi artículo “Teoría del Estado Profundo” (La Crítica, 19-XI-2019).

Aunque Devin Nunes nació en California hace 47 años, por herencia cultural es un portugués “azul”, ya que sus padres y abuelos modestos granjeros proceden de las islas Azules, las Azores. En las elecciones intermedias de 2002, con 29 años, Nunes ganó un escaño en la Cámara de Representantes (House, U.S.A. Congress) que ha mantenido hasta el presente. En las elecciones del pasado 3 de noviembre (...)

Teresa de León (primera reina de Portugal). Miniatura medieval (Wikipedia).
Teresa de León (primera reina de Portugal). Miniatura medieval (Wikipedia).

LA CRÍTICA, 17 NOVIEMBRE 2020

Por Manuel Pastor Martínez

Dedicado a las parejas María y Patrick y Catarina y Alejo

Toda la historiografía académica o de divulgación destaca el nacimiento del Reino independiente de Portugal en el siglo XII, con el liderazgo de su primer adalid y futuro rey Alfonso Enríquez, desmarcándose del “Imperio” leonés tras la muerte de su abuelo el rey Alfonso VI en 1109, (...)

Antifa y Black Lives Matter apuntan a la Super Bowl LII. (Foto: www. https://www.ifpo.org/)
Antifa y Black Lives Matter apuntan a la Super Bowl LII. (Foto: www. https://www.ifpo.org/)

LA CRÍTICA, 11 NOVIEMBRE 2020

Por Manuel Pastor Martínez
Mi intuición, olfato, sospecha, paranoia crítica (¡el beato Dalí me asista!), o como queramos llamarlo, me decía que Trump había ganado la reelección en 2020, pero (¡ojalá me equivocara!) el Estado Profundo –sin entrecomillado–, sus satélites mediáticos y las poderosas plataformas digitales (“Big Tech”), con la labor de zapa de los aparatos (...)
Los candidatos en las elecciones de EE.UU: Biden y Trump. (Foto: RTVE)
Los candidatos en las elecciones de EE.UU: Biden y Trump. (Foto: RTVE)

LA CRÍTICA, 4 NOVIEMBRE 2020

Por Manuel Pastor Martínez

Ahora que aparentemente Trump ha ganado la reelección (si el fraude electoral no lo impide), lo cual es probable que desate una nueva oleada de resentimiento y Trumpofobia, conviene que hagamos una seria reflexión.

Estados Unidos de América, como observó el hispanista norteamericano Philip W. Powell (Tree of Hate, Albuquerque NM, 1971) -opinión suscrita por el filósofo español Julián Marías (España inteligible. Razón histórica de las Españas, Madrid, 1985)- es la única nación junto a España en haber padecido una Leyenda Negra en su historia nacional. (...)

¡ARTÍCULO Nº 200 DE MANUEL PASTOR EN LA CRÍTICA!

Octavio Paz, a la derecha, en 1992, frente a Mead Chapel, después de la ceremonia donde recibió el doctorado honorífico. Cortesía de Middlebury College Special Collections and Archives, Middlebury, Vermont.. (Foto y pie: https://schoolofspanish.middcreate.net)
Octavio Paz, a la derecha, en 1992, frente a Mead Chapel, después de la ceremonia donde recibió el doctorado honorífico. Cortesía de Middlebury College Special Collections and Archives, Middlebury, Vermont.. (Foto y pie: https://schoolofspanish.middcreate.net)

LA CRÍTICA, 25 OCTUBRE 2020

Por Manuel Pastor Martínez

Dedicado al hispanista-profesor Frank Casa

Mi antiguo alumno y desde entonces amigo Enrique Montoya Ramírez, español nacido en Méjico, es uno de los mejores conocedores –lo cual es poco conocido, excepto por una “minoría selecta”– de la obra del poeta y ensayista Octavio Paz. Su tesis doctoral sobre el pensamiento antropológico-sociológico del famoso Premio Nobel mejicano (...)


Noticias en esta sección durante el año 2025
    En otros años
    | 2015 |
    Buscar noticias por meses y años en esta sección
        

    0,25