lacritica.eu

    10 de julio de 2025

NUESTRAS FIRMAS > Aurelio Fernández Diz

Presentación en el Instituto de Historia y Cultura Naval de la Armada

Martín Alonso Pinzón, un olvido injusto

LA CRÍTICA, 11 MAYO 2022

Por Aurelio Fernández Diz

Presentación del libro del coronel de Infantería de Marina (R) Juan Ángel López Díaz “Martín Alonso Pinzón, un olvido injusto”, por el capitán de Navío (R) y colaborador de La Crítica Aurelio Fernández Diz, en el Instituto de Historia y Cultura Naval de la Armada. (…)

LA GUERRA DE UCRANIA . . .

El presidente ruso Vladimir Putin. (Foto: AFP).
El presidente ruso Vladimir Putin. (Foto: AFP).

LA CRÍTICA, 16 ABRIL 2022

Por Aurelio Fernández Diz

En un reciente artículo publicado en este mismo digital defendí que Putin no invadiría Ucrania por su solo temor a las severísimas sanciones económicas que, previsiblemente, el mundo occidental, representado principalmente por los EEUU y la UE, sin duda le impondrían. Supuse entonces que Putin podría hacer gala de la prudencia y sagacidad política que debe demostrar, ante cualquier circunstancia geoestratégica, el presidente de una gran nación como es Rusia. (…)

(Foto: https://www.iss.europa.eu/content/eu-nato-cooperation-and-strategic-compass).
(Foto: https://www.iss.europa.eu/content/eu-nato-cooperation-and-strategic-compass).

LA CRÍTICA, 6 MARZO 2022

Por Aurelio Fernández Diz

Ante cualquier problema estratégico que la OTAN deba resolver en el futuro todo parece indicar que para fortalecer su disuasión y su defensa deberá fortalecerse previamente la mutua lealtad de sus 30 miembros y de un modo especial la unidad política y militar de todos los pertenecientes a su pilar europeo (UE). (...)

Las fuerzas rusas de la CSTO regresan a casa desde Kazajistán. (Foto: https://www.esglobal.org/  Vadim Savitsky  TASS via Getty Images).
Las fuerzas rusas de la CSTO regresan a casa desde Kazajistán. (Foto: https://www.esglobal.org/ Vadim Savitsky TASS via Getty Images).

LA CRÍTICA, 21 ENERO 2022

Por Aurelio Fernández Diz

A punto de cerrar este articulo encuentro una noticia publicada en el diario La Razón el día 17 pasado referida al ilustre profesor Edward P. Joseph, miembro de la Junta Directiva de la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados Johns Hopkins, de Washington, que escribe sobre el papel de la OTAN para contener a Rusia en el Este de Ucrania y declara que «no habría mejor momento para la adhesión de Finlandia y Suecia a la OTAN que ahora».

Advierto al lector interesado que lo que a continuación escribo está en las antípodas de lo afirmado por este insigne profesor (…)

EN RELACIÓN CON GIBRALTAR

El primer ministro británico, Boris Johnson.. (Foto: Jeremy Selwyn / AFP).
El primer ministro británico, Boris Johnson.. (Foto: Jeremy Selwyn / AFP).

LA CRÍTICA, 23 DICIEMBRE 2021

Por Aurelio Fernández Diz

Con los arreglos obligados por el Brexit nuestra diplomacia está adoptando un comportamiento que demuestra confundir la realidad con la ficción. Puedo apoyar esta afirmación en las declaraciones de los últimos ministros de Asuntos Exteriores cuando afirman que continuarán defendiendo el Gibraltar español, pero después se afanan en apoyar las tesis de los colonizadores algo que resulta imposible de comprender salvo que integremos en nuestro pensamiento el grave problema del colaboracionismo. (...)

EN RELACIÓN CON GIBRALTAR

'El HMS Forth llegó a la Base Naval de Su Majestad en Gibraltar...', así reza La Tribuna Hoy Andalucía...
"El HMS Forth llegó a la Base Naval de Su Majestad en Gibraltar...", así reza La Tribuna Hoy Andalucía...

LA CRÍTICA, 21 DICIEMBRE 2021

Por Aurelio Fernández Diz

En este primer tercio del siglo XXI somos plenamente conscientes de vivir en un mundo progresivamente globalizado, competitivo, y larvadamente hostil, en el que se mezclan todo tipo de intereses económicos, políticos, sociales y religiosos. (...)

EN RELACIÓN CON GIBRALTAR

'La Batalla de Gibraltar, 25 de abril 1607', de Adam WIillaers. (Museo Nacional del Prado, Madrid).
"La Batalla de Gibraltar, 25 de abril 1607", de Adam WIillaers. (Museo Nacional del Prado, Madrid).

LA CRÍTICA, 11 SEPTIEMBRE 2021

Por Aurelio Fernández Diz
Nuestro diccionario de la Real Academia define en su segunda acepción la palabra “soberanía” como: poder político supremo que corresponde a un Estado independiente. Estas condiciones no se dan en Gibraltar, que no es un estado independiente, ni lo podrá ser por falta de masa crítica suficiente, por mucho que los ingleses lo pretendan, (...)

EN RELACIÓN CON GIBRALTAR

José Manuel Albares Bueno (1972), flamante ministro de Asuntos Exteriores español. (Foto: www.eldiario.es).
José Manuel Albares Bueno (1972), flamante ministro de Asuntos Exteriores español. (Foto: www.eldiario.es).

LA CRÍTICA, 30 JULIO 2021

Por Aurelio Fernández Diz
(...) Hoy ya tenemos otro nuevo ministro de asuntos exteriores al que habremos de conceder el beneficio de la duda, aunque no podemos tener grandes esperanzas si no nos olvidamos de la persona que lo nombró. Por lo menos es diplomático de carrera motivo por el cual debemos de esperar que sus posibles torpezas no sean tan descaradas como las de su inconsistente antecesora. Aunque sus risueños conciliábulos con su colega inglés nos hacen temer lo peor cuando la norma es ceder siempre ante el más fuerte, aunque no tenga la razón ni el derecho. (...)

EN RELACIÓN CON GIBRALTAR

(Ilustración: www.elordenmundial.com)
(Ilustración: www.elordenmundial.com)

LA CRÍTICA, 6 JUNIO 2021

Por Aurelio Fernández Diz
Queridos amigos: A mí me parece que no defender la soberanía, la integridad territorial o la libertad de todos los españoles, de acuerdo con los preceptos de la Ley que a todos nos obliga, no forma parte de la discrecionalidad que, en principio, debemos de aceptar corresponde al gobierno de la nación. Este gobierno, como cualquier otro, debe de ser absolutamente intransigente con la defensa de los más sagrados intereses nacionales. (...)

AEME21 / EL MILITAR ESPAÑOL DEL SIGLO XXI (6)

Crucero de instrucción del Buque Escuela ‘Juan Sebastián de Elcano’. (Foto: https://armada.defensa.gob.es/).
Crucero de instrucción del Buque Escuela ‘Juan Sebastián de Elcano’. (Foto: https://armada.defensa.gob.es/).

LA CRÍTICA, 23 MAYO 2021

Por Aurelio Fernández Diz

(...) Los valores son necesidades del alma y las virtudes son los instrumentos que tenemos para hacerlas realidad. Los valores existen por sí solos pero las virtudes necesitan un huésped para existir, en nuestro caso en nuestros militares y en el pueblo español en su conjunto. Ambos conceptos, valores y virtudes, conviven con vocación de permanencia y no parece bueno que cambien más de lo que sea justo y necesario.

0,23046875