LA CRÍTICA, 3 NOVIEMBRE 2025
03/11/2025@07:55:04
Tras la adopción de la resolución 2797 (2025) del Consejo de Seguridad de la ONU, el pasado 31 de octubre, han proliferado lecturas rápidas, titulares ambiguos e incluso versiones interesadas de su contenido. El mandato de la MINURSO fue renovado por 11 votos a favor, con 3 abstenciones y un miembro, Argelia, que no participó en la votación. Las abstenciones provinieron de miembros que expresaron preocupaciones sobre el contenido del texto, señalando que no reflejaba en toda su diversidad las aspiraciones del pueblo saharaui ni garantizaba plenamente sus derechos, especialmente en relación con la libre determinación y el referéndum. Sin embargo, conviene subrayar que los elementos esenciales del proceso siguen intactos. (...)
LA CRÍTICA, 11 AGOSTO 2025
En estos últimos días, están apareciendo en diferentes medios de comunicación posibles inversiones de empresas estadounidenses y de países del Golfo en el Sahara Occidental bajo control marroquí como una vía destinada a impulsar el comercio y proporcionar estabilidad a la región. Se trataría de unas inversiones de hasta 5.000 millones de dólares por parte de las primeras y de 10.000 millones de dólares por parte de las segundas, respectivamente.
El presidente estadounidense, Donald Trump, reiteró recientemente en una carta enviada al rey Mohamed VI, con motivo de la fiesta del Trono, del pasado 30 de julio, que commemora el 26 aniversario de su ascensión al trono en 1999, el reconocimiento de su país a la soberanía marroquí sobre el Sahara Occidental y su respaldo a la propuesta de autonomía de Marruecos como “única base” para zanjar el conflicto. (...)
SAHARA OCCIDENTAL (3)
LA CRÍTICA, 2 DICIEMBRE 2020
Si bien la lucha armada –o terrorista, según se mire– del Frente Polisario contra España en el Sahara Occidental se enmarca en los años 1973-1975, continuando, con España ya fuera del territorio, contra los pesqueros canarios, hay que retroceder unos años, hasta 1969, en que en su mes de diciembre se constituye la “Organización Avanzada para la Liberación de Saguia el Hamra y Río de Oro”, de la mano de Mohamed Sidi Brahim Basir, conocido por “Bassiri”. (...)
|
LA CRÍTICA, 22 ABRIL 2025
El pasado Jueves Santo, día 17, en una comparecencia anunciada con menos de 24 horas de anticipación, los ministros de Exteriores de España, José Manuel Albares, y de Marruecos, Nasser Burita, aceleraron la legalización de la ocupación marroquí del Sahara Occidental, repitiendo los adjetivos asumidos en los días previos por Estados Unidos, el 8 de abril, y Francia, el 15 de abril.
Lo cierto es que Rabat ha conseguido que Estados Unidos –ha comprado 600 misiles a Washington por 730 millones de dólares– Francia –desencadenando una crisis diplomática con Argelia– y España, refuercen y respalden el plan de autonomía para la excolonia española presentándola como la única vía para resolver el conflicto descartando el referendum de autodeterminación reclamado por el Frente Polisario y por Naciones Unidas.
En román paladino, España se ha plegado al calendario de Marruecos, que en apenas nueve días ha actualizado el compromiso de Estados Unidos, Francia y España con su plan de autonomía, que supone la anexión del Sahara Occidental por parte del régimen marroquí. (...)
|
|
|