lacritica.eu

Drones

LA CRÍTICA, 15 SEPTIEMBRE 2025

15/09/2025@12:41:40
Hay tres acontecimientos recientes, del pasado mes de agosto, que están influyendo poderosamente en el actual y previsible panorama geopolítico: la reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin, en Alaska, con el fracaso estadounidense, la cumbre de Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en Tianjin, China, con el triunfo del país de la Gran Muralla al haber conseguido el apoyo de India y el espectacular desfile militar chino en Pekín, presidido por el Cuarteto Revisionista. (...)

LA CRÍTICA, 14 AGOSTO 2025

Los drones han cambiado el modo de hacer la guerra convencional, lo que supone un terrible golpe a la moral de combate del adversario: desarrollan un miedo persistente en los combatientes, propio de quien se sabe en grave peligro, sus bombardeos sobre la retaguardia enemiga son aterradores y aportan a las operaciones especiales un potencial amenazador; evitar la desmoralización colectiva pasa por mejorar las defensas aéreas y dominar el espectro electromagnético.

Por otra parte, la desconexión entre el operador de drones y el objetivo a batir complica la percepción de responsabilidad y plantea importantes interrogantes que afectan a su moral de combate. (...)

LA CRÍTICA, 26 NOVIEMBRE 2023

Las guerras asimétricas son estrategias y tácticas no convencionales adoptadas por una fuerza cuando las capacidades militares de los beligerantes no son sólo desiguales sino que son tan significativamente diferentes que no pueden realizar el mismo tipo de ataques entre sí. Los combates entre Israel y Hamas o de Ucrania y Rusia, en otro nivel, son un ejemplo de guerra asimétrica. El término guerra asimétrica se utiliza desde hace menos de 60 años, pero el concepto es mucho más antiguo y el ejemplo clásico es el combate de David contra Goliat. Las guerras asimétricas suelen ser más sangrientas y salvajes que las que tienen lugar entre ejércitos regulares. Lo que está claro es que las guerras actuales nos conducen a un cambio de paradigma en lo geoestratégico y en lo político y a un orden nuevo, con nuevos tipos de conflicto. (...)
  • 1

LA CRÍTICA, 24 JUNIO 2025

La Operación Telaraña, el audaz ataque ucraniano contra varias bases aéreas rusas ubicadas a miles de kilómetros de Kiev, ha sido un gran éxito táctico y estratégico. Drones armados con un costo de unos pocos miles de euros han dañado aproximadamente el 20 % de la aviación estratégica rusa, aunque no ha afectado sustancialmente a su capacidad de combate.

El poder de las nuevas tecnologías ha mostrado la débil defensa de los centros estratégicos, lo que aumenta el peligro de la guerra nuclear y potencia la amenaza terrorista. (...)