lacritica.eu

armas nucleares

LA CRÍTICA, 17 JUNIO 2025

17/06/2025@07:54:20
La guerra en Ucrania está teniendo un profundo impacto en la dinámica global de la proliferación nuclear, con consecuencias que abarcan desde la seguridad de las instalaciones atómicas hasta la conveniencia de poseer armas nucleares como herramienta de disuasión. Pocos dudan, y el propio Presidente ucraniano Zelenski así lo ha manifestado más de una vez, que sí Ucrania, un país que renunció en el llamado Memorando de Budapest de 1994 a las armas nucleares a cambio de garantías de seguridad, hubiera conservado el que era el tercer arsenal nuclear más grande del mundo, Rusia nunca se hubiera atrevido a invadirla. A la inversa, sí Rusia no fuera una potencia nuclear, nunca habría habido restricciones occidentales al empleo de la fuerza y, muy probablemente, ya estaría derrotada. (...)

LA CRÍTICA, 3 NOVIEMBRE 2024

Observo sorprendido cómo la guerra de Ucrania ha perdido interés en Occidente, y en especial en la caduca Europa, atrapada por su decadencia, la apatía de sus ciudadanos y la falta de liderazgo de sus políticos. Pero si nos pusiéramos a pensar en las consecuencias de una victoria de Putin en el campo de batalla ucraniano, estas serian demoledoras para Occidente. Sin duda el mundo tal como ha sido desde el periodo llamado de la guerra fría y de la post guerra fría, cambiaría completamente y no para bien y los únicos que ganarían serían los regímenes autoritarios. La democracia, los valores liberales, el sistema de bienestar, los flujos logísticos y una interminable lista de ventajas que ahora disfrutamos, correrían el riesgo de perderse. (...)
  • 1

LA CRÍTICA, 11 MAYO 2024

El pasado 6 de mayo, el ministerio de Defensa de Rusia anunció los preparativos para realizar ejercicios con armas nucleares no estratégicas, es decir tácticas, en respuesta a acciones provocativas por parte de países occidentales como pueden ser las declaraciones del presidente francés, Emmanuel Macron, sobre el posible envío a Ucrania de tropas de la OTAN y las de altos funcionarios británicos.


Estos ejercicios con misiles, en los que participarán tanto la Fuerza Aérea como la Armada, serán realizados por las fuerzas rusas desplegadas en el Distrito Militar Sur que limita con Ucrania. Añade la Nota del ministerio ruso que “los ejercicios buscan mejorar el nivel de preparación de las fuerzas nucleares no estratégicas a la hora de realizar misiones de combate”. (...)