lacritica.eu

naciones unidas

LA CRÍTICA, 3 AGOSTO 2025

03/08/2025@10:58:45

Poco más de un mes después de que se firmara el armisticio de la Primera Guerra Mundial (IGM), el 13 de diciembre de 1918, el presidente estadounidense Woodrow Wilson, puso rumbo a la costa europea en el vapor George Washington. Millones de personas le esperaban con gran ilusión y esperanza en Europa donde durante cuatro (4) años las potencias europeas se habían devastado unas a otras. La mayoría de la sociedad internacional era consciente de que la humanidad había retrocedido a los terribles siglos de barbarie.

Como apunta Stefan Zweig, en su obra Momentos estelares de la humanidad, desde América, se exigía “nunca más una guerra”, nunca más la discordia sino un nuevo orden del mundo, uno mejor, basado en el dominio de la ley fundada en el consentimiento de los gobernantes y apoyada por la opinión pública organizada de la humanidad. Sorprendentemente, esta propuesta de futuro se comprendió inmediatamente en todos los países y en todas las lenguas. (...)

LA CRÍTICA, 22 ABRIL 2025

El pasado Jueves Santo, día 17, en una comparecencia anunciada con menos de 24 horas de anticipación, los ministros de Exteriores de España, José Manuel Albares, y de Marruecos, Nasser Burita, aceleraron la legalización de la ocupación marroquí del Sahara Occidental, repitiendo los adjetivos asumidos en los días previos por Estados Unidos, el 8 de abril, y Francia, el 15 de abril.

Lo cierto es que Rabat ha conseguido que Estados Unidos –ha comprado 600 misiles a Washington por 730 millones de dólares– Francia –desencadenando una crisis diplomática con Argelia– y España, refuercen y respalden el plan de autonomía para la excolonia española presentándola como la única vía para resolver el conflicto descartando el referendum de autodeterminación reclamado por el Frente Polisario y por Naciones Unidas.

En román paladino, España se ha plegado al calendario de Marruecos, que en apenas nueve días ha actualizado el compromiso de Estados Unidos, Francia y España con su plan de autonomía, que supone la anexión del Sahara Occidental por parte del régimen marroquí. (...)

LA CRÍTICA, 30 OCTUBRE 2023

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado ayer domingo, por la mañana, a través de su portavoz militar, que durante la última noche han ampliado la entrada de fuerzas israelíes a la Franja de Gaza que se han unido a las fuerzas que ya están combatiendo. Por otra parte, el conflicto se está expandiendo al entorno cercano.


La guerra actual en Palestina se desarrolla entre el Movimiento de Resistencia Islámica (HAMAS) e Israel, lo que significa que queda fuera el pueblo palestino. Conviene ser preciso y no confundirla con el conflicto palestino-israelí que, aunque es cierto que está muy relacionado y viene desde 1948, la aparición de Hamás en 1987 introduce un elemento totalmente nuevo en Palestina que logra tomar el gobierno de Gaza en 2007 en perjuicio de la veterana Organización para la Liberación de Palestina (OLP). (...)

  • 1

LA ESPAÑA INCONTESTABLE

LA CRÍTICA, 20 JULIO 2024

Francisco de Vitoria fue el fundador de la Escuela de Salamanca en el primer tercio del siglo XVI y profesor de Teología en la Universidad de esa ciudad desde 1526. En ese marco, el dominico explicó a sus alumnos sus lecciones recogidas en la obra Lecturas, así como las lecciones magistrales anuales que fueron agrupadas en las Relecciones. Desarrolló varios asuntos de gran relevancia durante la presencia española en el Nuevo Mundo, entre los que destacan el Derecho a la Guerra Justa y el Derecho Internacional. (...)