LA CRÍTICA, 24 SEPTIEMBRE 2025
Hay momentos en que un país necesita detenerse, mirar dentro de sí y preguntarse qué desea ser. España vive hoy uno de esos momentos. No basta con sobrevivir: debemos soñar. Y soñar en grande. Este es mi sueño: un país unido, digno, fiel a su historia, limpio en sus instituciones, orgulloso de sus símbolos y consciente de su destino. (...)
LA CRÍTICA, 10 MAYO 2025
Existe un acuerdo general sobre cuál es el libro más leído de la Humanidad: la Biblia. A su vez, dentro de la Biblia, desde hace 2000 años, el libro más leído es el Nuevo Testamento y de éste, los cuatro Evangelios en el que un evangelista, San Mateo, escribe: “Todo reino dividido contra sí mismo, será asolado, y toda ciudad o casa dividida contra sí misma, no podrá subsistir". (Mateo 12:25.).
Toda nación (España, existen intentos de desunirla), todo continente (Europa, compuesto por 27 países que conservan la mayor parte de su soberanía y son algo recelosos entre sí), dividido, será derrotado y quizá asolado si se piensa en los efectos de las armas nucleares, químicas, biológicas, cibernéticas, del espacio exterior o la convergencia de varias de ellas. Ya toda guerra, incluida la convencional, es, por lo menos, híbrida, porque las armas cibernéticas de ataque o defensa están interviniendo, tal y como sucede en la guerra de Ucrania. (...)
|
LA CRÍTICA, 23 JULIO 2025
Roma nos invadió, y surgió Numancia. El islam irrumpió en la Península, y nació la Reconquista. Napoleón cruzó los Pirineos, y España entera se alzó en armas. Cada vez que un enemigo externo ha amenazado su existencia, España ha respondido con una energía común, con una conciencia colectiva que trasciende rivalidades internas.
Es en esos momentos, cuando la patria está sitiada por la fuerza foránea, cuando los españoles parecen reconocer su unidad más allá de diferencias políticas, territoriales o ideológicas. Y sin embargo, cada vez que desaparece ese enemigo exterior, lo que aflora no es la convivencia sino la fractura, no la construcción sino el reproche, no la reforma sino la demolición. (...)
|