lacritica.eu

Independencia

LA CRÍTICA, 13 JUNIO 2025

13/06/2025@08:22:19

España vive la crisis institucional más grave desde la Transición. En tiempos de confusión moral, claudicación política y supresión de las llamadas líneas rojas, tiempos en los que el mero hecho de pedir perdón por delitos de corrupción u otros es suficiente para no asumir responsabilidades políticas, se alzan como faros en la tormenta los jueces españoles que, contra viento y marea, sostienen la balanza de la Justicia frente al embate de un poder que ha perdido el pudor y el límite; en una España donde en ciertos estratos de poder el imperio de la Ley ha sido sustituido por la conveniencia coyuntural del Gobierno.

Mientras el poder ejecutivo trata de colonizar el judicial y los secesionistas dictan condiciones desde sus minorías chantajistas, solo unas pocas instituciones se mantienen en pie; la Justicia, el Ejército y las fuerzas de Seguridad del Estado. (...)

LA CRÍTICA, 4 ABRIL 2024

Entre los miles de slogans y mensajes pancartistas que han vomitado las manifestaciones independentistas en Cataluña confieso que me ha impactado particularmente esta exclamación que refleja muy bien un surrealismo groseramente paleto.


Siempre me ha parecido curiosa la manera tan peculiar con que algunos catalanes usan y abusan la muletilla “¡hòstia!” en cualquier conversación. Por ejemplo, el “follonero” y provocador periodista progre Evole lo hace con frecuencia en televisión. Quizás más que una intención blasfema revela en muchos casos un oscuro complejo religioso, un posible síndrome de resentimiento de exseminaristas o exmonaguillos. (...)

LA ESPAÑA INCONTESTABLE

LA CRÍTICA, 17 JUNIO 2023

En un día de junio de 1898 España pierde su hegemonía en el Pacífico occidental para cederla definitivamente a los EE. UU. de Norteamérica, no sin antes y pese a haberse producido el cese de hostilidades, un destacamento de españoles y filipinos siguieran vertiendo su sangre de manera heroica en el último reducto que quedaba por conquistar, al punto de que tras una larga resistencia, salieran del fortín-Iglesia donde resistían, mientras desfilaban con la cabeza alta (...)
  • 1

EN MEMORIA DEL GENERAL AGUALONGO

LA CRÍTICA, 11 OCTUBRE 2023

El proceso de sedición hispanoamericano dio lugar a una guerra civil entre españoles, nacidos en la península o en América. Este proceso no fue un levantamiento de los sometidos americanos contra los dominadores españoles, como nos ha querido dar a entender la versión oficialista, ya que entre los americanos autóctonos, en general, prevaleció la lealtad al Rey de España. (...)

LA CRÍTICA, 13 MAYO 2023

En abril de 2021, la revista The Economist, calificaba a Taiwán, una isla situada a 180 kilómetros de la costa sureste de China, como “el lugar más peligroso del mundo”. Taiwán se encuentra en la llamada “primera cadena de islas” que controla el acceso de China al Pacífico occidental, e incluye una serie de territorios cruciales para la política de seguridad norteamericana. (...)