lacritica.eu

Incendios

LA CRÍTICA, 31 AGOSTO 2025

31/08/2025@10:52:13

España arde cada verano entre llamas e impotencia, mientras la política oficial se refugia en la propaganda de la Agenda 2030. El contraste entre la España real, que resiste, y la España política, que se adorna con eslóganes globales, revela un país cansado, desorientado y cada vez más distante de su propio destino.

En agosto, cuando el sol se adueña de las piedras y las montañas parecen respirar fuego, España vuelve a mostrar sus heridas más antiguas: campos resecos, pinares convertidos en antorchas, pueblos desalojados, ganado muerto en los apriscos y vecinos mirando, impotentes, cómo se consume lo poco que da sentido a su vida. Una España calcinada, literal y simbólicamente, que se refleja en los noticiarios con imágenes de llamas y humo, pero que también se arrastra en lo político, en lo social, en lo moral. (...)

LA CRÍTICA, 9 AGOSTO 2025

Este fin de semana la actualidad española sigue marcada por un calor que mantiene en vilo a los servicios de emergencias. Pero el fin de semana también nos permite descubrir historias que surgen para adaptarse a este clima extremo y nos invita a asombrarnos con los fascinantes descubrimientos sobre nuestros ancestros más remotos.

El mundo tambien arranca con una decisión de enorme calado en Oriente Medio que marcará la agenda global, mientras las cicatrices de las catástrofes de la semana que termina empiezan a mostrar su lado más humano y la ciencia nos regala una mirada al cosmos. (...)

  • 1

LA CRÍTICA, 6 AGOSTO 2025

España continúa en alerta máxima por las altas temperaturas y los consecuentes incendios, que asolan su territorio. Mientras, el debate fiscal se recrudece y los políticos, aun de vacaciones, no dan tregua enfrentando Madrid y Cataluña con acusaciones impropias que descorciertan a los ciudadanos. Los casos judiciales abiertos tampoco dan tregua y vuelven al primer plano personajes como Santos Cerdán y la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez.

Hiroshima recuerda hoy, 80 años después, la tragedia atómica en un mundo en tensión que juega con las armas nucleares con excesiva ligereza. Las presiones del presidente Trump a Europa desconciertan a la Unión Europea, mientras la geopolítica se impone en los conflictos armados derivando sus crisis humanitarias -excepcional y terrible en el caso de Gaza- en meros daños colaterales. (...)