lacritica.eu

Algeciras

IN MEMORIAM

LA CRÍTICA, 14 ENERO 2025

14/01/2025@09:17:17

Dedico este pequeño articulo a su esposa, a sus hijos y nietos, a sus amigos y a todas las personas que han sabido reconocer en Alberto Pérez de Vargas Luque la valía intelectual y humana de un hombre sensible, de un académico sabio, de un amante de la verdad y de un defensor a ultranza de los más sagrados intereses de España, conculcados permanentemente por el Reino Unido (RU) en Gibraltar desde 1704.

(...)

LA CRÍTICA, 22 DICIEMBRE 2024

Hace unos días, el pasado 19 de diciembre, pero de 1308, los reyes Fernando IV de Castilla y Jaime II de Aragón firmaban en Alcalá de Henares un acuerdo frente al enemigo común: el reino nazarí de Granada. No fueron fáciles para Castilla los inicios del S. XV. Al morir Sancho IV, en 1295, se inició un periodo turbulento que tuvo su punto culminante durante la minoría de Fernando IV (1295-1301), y supuso para Castilla un periodo oscuro de caos y anarquía [1].


Después de que Fernando lograse asentarse en el trono, el monarca castellano concentró sus esfuerzos en la lucha contra el Islam. El sultán nazarí Muhammad III había aprovechado el periodo turbulento de Castilla para lograr el control en ambas orillas del Estrecho, al ocupar Ceuta en 1306. Este hecho y contar con las plazas de Algeciras, Gibraltar, Málaga y Almería daba al monarca nazarí una potente cabeza de playa en la zona del Estrecho [2]. (...)

  • 1

LA CRÍTICA, 31 JULIO 2024

Las aguas que pueden considerarse de Gibraltar se circunscriben a su puerto, según el artículo X, del Tratado de Utrecht (1713): El Rey Católico, por sí y por sus herederos y sucesores, cede por este Tratado a la Corona de la Gran Bretaña la plena y entera propiedad de la ciudad y castillo de Gibraltar, juntamente con su puerto, defensas y fortalezas que le pertenecen… Sin embargo, el Reino Unido vulnera el Tratado sistemáticamente, empezando por la apropiación pirática del istmo, tras permitir España, por razones humanitarias, que fuera empleado para instalar un hospital por una epidemia de fiebre amarilla en 1854. Sobre ese terreno en 1949, los británicos construyeron su aeropuerto. (...)