lacritica.eu

Obama

LA CRÍTICA, 4 OCTUBRE 2025

04/10/2025@07:10:07

Primer “Round” (2016, victoria de Trump).

Creo que muy pocos americanos (no digamos ya los europeos) parecen ser conscientes de que los Estados Unidos se encuentran hoy inmersos desde hace ya tiempo en un épico enfrentamiento, gran duelo o combate político-ideológico entre dos titanes, dos líderes contendientes, no necesariamente ideales o de nuestro gusto, que representan cabalmente a dos Américas o dos sociedades americanas, la “conservadora” y la “progresista”, de una nación herida, progresiva y profundamente dividida desde hace décadas por las batallas de una larga guerra fría civil y cultural iniciada en los años 1960s. (...)

LA CRÍTICA, 25 AGOSTO 2025

Con inmunidad o sin inmunidad (creo que no debería existir inmunidad para los delitos de alta traición o de simple traición al Estado de Derecho, o incluso para los “actos no oficiales” presuntamente delictivos durante el ejercicio del cargo), a mi juicio el ex presidente Barack Hussein Obama se enfrenta a una grave imputación ante el tribunal de la opinión pública y ante la propia historia de la democracia americana. (...)

LA CRÍTICA, 19 MARZO 2024

George Washington, primer presidente constitucional de los EEUU, sentó el precedente de ser candidato (en 1789 y en 1792) y ejercer solo dos mandatos presidenciales, ejemplo que fue respetado e imitado hasta el demócrata Franklin Delano Roosevelt, quien se presentó con éxito a cuatro mandatos: en 1932, 1936, 1940 y 1944, aunque moriría prematuramente en 1945 (su primo, el republicano Theodore Roosevelt también había intentado un tercer mandato en 1912, con un tercer partido, pero no tuvo éxito).


En 1951 el Congreso aprobó la Enmienda XXII que fijó definitivamente el límite legal en dos mandatos. (...)

  • 1

LA CRÍTICA, 27 JULIO 2025

El pesimismo político este verano me ha llevado a cuestionar seriamente nuestras democracias constitucionales. No volveré a creer en la posibilidad material de la Democracia y del Estado de Derecho hasta que vea imputados judicialmente a Obama (al que un día irónicamente llamé “el Zapatero americano”) y a Sánchez. Y asimismo a sus aliados y colaboradores necesarios: principalmente el antecesor Zapatero y el sucesor Biden (junto a altos cargos de la Inteligencia, la Presidencia y la Seguridad del Estado), pero también múltiples personajes o personajillos del Partido Demócrata en Estados Unidos y del PSOE en España. Y, por supuesto, a muchos jueces y fiscales prevaricadores. Veo por tanto muy difícil que recupere mi confiaza en el sistema. (...)