lacritica.eu

al sharaa

La paradoja de Trump y Al-Sharaa, o cómo la "realpolitik" devora a la ideología

LA CRÍTICA, 11 NOVIEMBRE 2025

11/11/2025@17:11:46

Si hace apenas una década alguien hubiera sugerido que el líder de la rama siria de Al-Qaeda y un presidente de Estados Unidos podrían encontrar, no ya un terreno común, sino la mera posibilidad de un diálogo, habría sido tildado poco menos que de orate. Hoy, la especulación sobre una “aproximación” o, al menos, una convergencia de intereses momentánea entre Donald Trump y Ahmed al-Sharaa (conocido como Abu Mohammad al-Jolani, líder de Hay'at Tahrir al-Sham, HTS) no es una fantasía, sino el síntoma más claro de un mundo en plena inversión de valores.

No estamos ante un acercamiento formal, ni una alianza declarada. Estamos ante algo más sutil y, quizá, más peligroso: la normalización de lo impensable. La pregunta que plantea este escenario no es si Trump y Al-Sharaa se dan la mano, sino ¿qué se ha roto en el sistema internacional para que esto sea, siquiera, imaginable? (...)

  • 1