lacritica.eu

Evolución

LA CRÍTICA, 27 JUNIO 2025

27/06/2025@12:17:00

Hace ya bastantes años, escribí tres artículos en lacritica.eu sobre el transhumanismo, señalando que era posible, que desembocara en la producción de un ser que no sería un ser humano, no pertenecería al género homo y lo suficiente superior al homo sapiens, para que pudiera ocurrir lo que se afirma que ya sucedió, con los neanderthalensis, los luzoniensis, los floresiensis o los denisovanos, que siendo –aunque discutible– del género homo, desaparecieron en su convivencia con el homo sapiens, más inteligente que ellos. (Existen una serie de ensayos científicos reveladores sobre el futuro del hombre, como el de José Antonio Ruiz, que se lee con el interés de una novela y se titula “El último sapiens”, y también el de Pedro Uría-Recio, bestseller en Estados Unidos y Francia, “Cómo la IA Transformará Nuestro Futuro”).

Desde entonces, el término transhumanismo se lee y se oye, cada vez con más frecuencia, en los distintos medios impresos, hablados, audiovisuales y digitales, analizado de un modo prometedor, beneficioso, intrigante, posiblemente peligroso, así como, desde diferentes puntos de vista: científico, cultural, evolutivo, intelectual, filosófico, ético e incluso teológico. (...)

LA CRÍTICA, 27 MARZO 2024

Al escribir este artículo debo advertir que he procurado hacerlo respetando cualquier forma de fe o cualquier forma de agnosticismo. Para ser justo, debo de aclarar también que creo en la existencia de un Dios infinitamente misericordioso, que vive a nuestro lado, que nos cuida, que nos mima, que no recuerda nuestros pecados para castigarnos, ni que tampoco nos castiga cuando nos descuidamos. Cuando nos acerquemos al final de nuestros días, en paz con nuestra conciencia, será para nosotros suficiente imitar al Papa Benedicto XVI cuando, en el mismo trance, proclamó: “Señor, te amo” para que inmediatamente podamos percibir el paternal abrazo del Dios en el que creo. (...)
  • 1