lacritica.eu

Miedo

LA CRÍTICA, 14 AGOSTO 2025

14/08/2025@16:53:04

Los drones han cambiado el modo de hacer la guerra convencional, lo que supone un terrible golpe a la moral de combate del adversario: desarrollan un miedo persistente en los combatientes, propio de quien se sabe en grave peligro, sus bombardeos sobre la retaguardia enemiga son aterradores y aportan a las operaciones especiales un potencial amenazador; evitar la desmoralización colectiva pasa por mejorar las defensas aéreas y dominar el espectro electromagnético.

Por otra parte, la desconexión entre el operador de drones y el objetivo a batir complica la percepción de responsabilidad y plantea importantes interrogantes que afectan a su moral de combate. (...)

LA CRÍTICA, 15 FEBRERO 2025

El miedo se produce con la percepción de una amenaza o peligro. Si bien podemos pensar que se manifiesta en todos los animales, en el ser humano contiene elementos que la imaginación convierte en emociones. El miedo es una emoción desagradable que admite grados. En su nivel más intenso puede alcanzar la categoría del terror.


Este puede estar basado en hechos reales o figurados y se incrementa con procesos psicológicos como la ansiedad o psiquiátricos como la paranoia. Todo miedo humano implica un relato con estructura narrativa. Percibimos la situación y ya comenzamos a temer el desenlace funesto. El miedo nos coloca en una situación que nos conduce a un peligro intuido desde el principio. Vemos o intuimos al atracador que nos asaltará con un cuchillo en una calle muy oscura, anticipamos el final, el desenlace. (...)

  • 1