lacritica.eu

Ciencia

¿Puede la ciencia escapar de Dios?

LA CRÍTICA, 31 OCTUBRE 2025

31/10/2025@09:57:42

El conocimiento de Dios, para ser auténtico y profundo, solo puede nacer —creo yo— del conocimiento de su amor. Quien lo experimenta comprende que la cuestión que aquí planteo pierde sentido: se pasa del creer al saber, de la fe a la certeza interior. Las pruebas dejan de ser necesarias.

Sin embargo, la mayoría no nace en ese estado. Vivimos intentando comprender la realidad con los instrumentos de que disponemos. Muchos buscamos pruebas, señales que nos den reposo y nos permitan creer. Y digo “creer” porque es un anhelo profundamente humano: el deseo de que exista algo que trascienda el mal y la fragilidad que nos rodean. (...)

LA ESPAÑA INCONTESTABLE

Antonio de Ulloa: el sabio marino que descubrió el platino y fundó la ciencia moderna española

LA CRÍTICA, 3 AGOSTO 2025

En el siglo XVIII, cuando las potencias europeas disputaban el mundo a golpe de pólvora, mapas y tratados, un joven marino español cambió la historia sin empuñar un fusil. Se llamaba Antonio de Ulloa (1716-1795), y su legado no está en los campos de batalla, sino en los laboratorios, las universidades y los cielos astronómicos. Fue el descubridor del platino, pionero en estudios de meteorología, navegación, astronomía, física y mineralogía. Pero sobre todo, fue uno de los padres silenciosos de la ciencia moderna española, y uno de los últimos representantes de esa España ilustrada, sobria, racional y firme que aún creía en el progreso sin renegar de la tradición. (...)
  • 1