26 de marzo de 2023
|
LA CRÍTICA, 22 AGOSTO 2021
Pues a nosotros también. Una semanita... ¡Qué menos!
| Los Reyes, la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía durante su recorrido por el Monte del Rosario, con vistas a la Sierra de Tramontana y el valle de Lluc. © Casa de S.M. el Rey. |
LA CRÍTICA, 5 AGOSTO 2121 / CASA REAL
Sus Majestades los Reyes acompañados de sus hijas, Sus Altezas Reales la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, visitaron el Centro de Interpretación del Paraje Natural de la Serra de Tramuntana y el Santuario de Lluc, en Mallorca. (...)
PRESENTE Y MEMORIA HISTÓRICA
| Las enfermeras vejadas y asesinadas: Mª Pilar Gullón Yturriaga, Olga Pérez-Monteserín Núñez y Octavia Iglesias Blanco. (Ilustración: Diócesis de Astorga). |
LA CRÍTICA, 29 MAYO 2021 / REDACCIÓN
Hoy 29 de mayo de 2021 se celebra con gran solemnidad en la Catedral de Astorga la Beatificación de Mª PILAR GULLÓN YTURRIAGA (25 años), OLGA PÉREZ-MONTESERÍN NÚÑEZ (23 años) y OCTAVIA IGLESIAS BLANCO (41 años), voluntarias enfermeras laicas, asesinadas en Pola de Somiedo (Asturias) en 1936. Sus ejecutoras fueron las milicianas Evangelina Arienza, Dolores Sierra, y Emilia Gómez
Nuestro recuerdo hoy, al mismo tiempo, para los catorce soldados heridos que eran atendidos en el hospital de Somiedo, y hoy olvidades, que también fueron ejecutados, junto al capellán y la oficialidad que allí se encontraba. (...)
| La Casa de Campo de Madrid a tope. (Foto: RTVE). |
LA CRÍTICA, 8 MAYO 2021
Y no solo la normalidad política, después de las broncas elecciones en Madrid, sino la del aire libre y el deseo de disfrutar de la naturaleza, reprimido durante tanto tiempo. Mayo empieza a parecerse a mayo y en cualquier lugar de España los ciudadanos aprovechan sacando partido al inminente "decaimiento" -vaya palabro que nos han colado de nuevo, eso de "decaer"- de las medidas más restrictivas impuestas por la pandemia. (...)
LA CRÍTICA, 4 MAYO 2021 / REDACCIÓN
Monedero llamando gilipollas a los votantes de la derecha con sueldo inferior a 900 euros; Tezanos tildando de tabernarios a los votantes de Ayuso... esta gente realmente ha perdido el norte.
Pero lo más de lo más es la pregunta que se hace Monedero: "¿Qué hacemos con estos gilipollas?". ¡Hay que ser capullo -y que nos perdonen los lectores- para arrogarse no sabemos qué derecho de propiedad sobre los "gilipollas" españoles con menos ingresos! (...)
| Los candidatos a las peculiares elecciones del 4 de mayo de 2021 a la presidencia de la Comunidad de Madrid: Ángel Gabilondo (PSOE), Isabel Díaz Ayuso (PP), Edmundo Bal (CS), Mónica García (MM), Rocío Monasterio (VOX) y Pablo Iglesias (Podemos). (Foto: RTVE). |
LA CRÍTICA, 3 MAYO 2021 / REDACCIÓN
Para los observadores de la política -que somos la mayoría de los ciudadanos-, hoy es un día muy especial, incluso para aquellos que no participan con su voto, bien porque no les corresponde o bien porque no les apetece. Y es especial porque, quizá, por primera vez en muchos años, hemos tenido ocasión de comprobar fehacientemente las miserias de los políticos y de la política, entendida esta, como lo es por gran parte de los primeros, como excelente ocasión y vehículo de revancha histórica que pulverice de una vez por todas al que consideran su enemigo, elevando el tiro hasta considerar, en pleno siglo XXI, fascista a la mitad de la población española. (...).
| Fernando Grande Marlasca y María Gámez, ministro del Interior y directora general de la Guardia Civil, rosas socialistas en mano. (Foto: EFE). |
LA CRÍTICA, 26 ABRIL 2021 / REDACCIÓN
María Gámez, eminente política socialista del ámbito andaluz y hoy directora general de la Guardia Civil, ha olvidado el carácter neutral y al servicio de todos los españoles de la Institución que dirige, alineándose a cara descubierta con el PSOE en campaña electoral, el mismo PSOE que tilda a otra formación política representante de millones de españoles, el Partido Popular, de organización criminal. (...)
| Más allá de la legislación, son los preámbulos los que encierran el verdadero espíritu revanchista del actual Gobierno de España, material inestimable para curiosos e investigadores. |
LA CRÍTICA, 24 ABRIL 2021 / REDACCIÓN
Para escarnio no solo de la política sino de la decencia, al PSOE en el Gobierno no le basta con despenalizar los piquetes de huelga (objeto de esta breve pero enjundiosa ley orgánica) retrotrayendo juicios y sentencias, sino que aprovecha para tomarse la revancha, una vez más, con el Partido Popular y con la Monarquía. Al primero tachándolo de liberticida en su preámbulo y, a la segunda, haciendo firmar al Rey de todos los españoles, Felipe VI, tamaño y despreciable desatino. Un ejemplo más de la degradación de nuestra democracia.
(En el interior, texto completo de la ominosa y panfletaria ley orgánica)
| Agentes de Policía Nacional y Guardia Civil contra la arbitrariedad y politización de sus mandos, se manifiestan frente a la Dirección General de la Policía, en Madrid. (Foto: La Crítica) |
LA CRÍTICA, 14 ABRIL 2021
En algunos sectores de la cúpula policial no se termina de asimilar que la representación de los miembros de estos cuerpos ha cambiado. Y se nota, según denuncia JUSAPOL, en el mantenimiento de medidas arbitrarias como son la apertura de expedientes disciplinarios -sin justificar en opinión de esta organización-, sin esperar respuesta sindical. Punto en el que se equivocan dada la política de solidaridad de JUSAPOL con sus miembros, a los que no abandona en ningún caso, como pudiera ser en el pasado. (...)
90 ANIVERSARIO DE LA PROCLAMACIÓN DE LA II REPÚBLICA ESPAÑOLA
LA CRÍTICA, 14 ABRIL 2021 / REDACCIÓN
Cuando se cumplen 90 años de la proclamación de la II República, el presidente del Gobierno de España, el socialista Pedro Sánchez, reivindica hoy mismo esa fecha, el 14 de abril de 1931, en el Congreso de los Diputados, como el hito inicial de la modernización y liberación de España. Desde aquí nos vemos en la obligación de mostrar nuestro desacuerdo radical con esa manifestación, así como de resaltar lo nefasto que fue para España el periodo histórico que se inició en esa fecha y cuyas consecuencias llegan hasta nuestros días, como es fácil comprobar, después de hacer pasar a los españoles por una república excluyente, una revolución sangrienta, una guerra civil y una dictadura para, después de cuarenta años de democracia, llevarnos de nuevo, a marchas forzadas, al punto de partida. (...)
Noticias en esta sección durante el año 2023
|
|
|