lacritica.eu

nuevo mexico

LA ESPAÑA INCONTESTABLE

LA CRÍTICA, 6 DE ABRIL DE 2025

06/04/2025@09:14:42
El interés de la Corona al norte de Nueva España había decaído después de la expedición de Vázquez de Coronado (1540-1542). Algunos lo intentaron, como Sánchez El Chamuscado y el fraile Agustín Rodríguez (1581), el portugués Gaspar Castaño de Sosa (1590) y Francisco Leyva de Bonilla y Antonio Gutiérrez de Humaña (1594) sin obtener el éxito que pretendían. Por ello, el rey Felipe II decidió nombrar a una persona preparada y con medios económicos para explorar dicho territorio. (...)

LA ESPAÑA INCONTESTABLE

LA CRÍTICA, 10 DICIEMBRE 2023

Las fronteras compartidas por la Monarquía Hispánica y USA.


La Monarquía Hispánica tuvo un dominio sobre gran parte de los actuales Estados Unidos. La presencia real y la administración efectiva la ejerció en Florida, Texas, Nuevo México, sur de Arizona y California. También en parte de un inmenso territorio de fronteras difusas conocido como la Luisiana, situado en su mayor parte al oeste del río Misisipi. Esa presencia en Norteamérica duró más de tres siglos. Durante ese tiempo, los hispanos exploraron, colonizaron y llevaron su cultura, idioma y religión a aquellas tierras. (...)

  • 1