.
lacritica.eu

El Jubileo Silenciado. Cuando un millón de jóvenes no bastan para despertar a la prensa

El Papa León XIV se despide de los jóvenes con las palabras 'No se conformen, aspiren a cosas grandes'. (Foto:  https://www.diariodesevilla.es/ FABIO FRUSTACI / EFE).
Ampliar
El Papa León XIV se despide de los jóvenes con las palabras "No se conformen, aspiren a cosas grandes". (Foto: https://www.diariodesevilla.es/ FABIO FRUSTACI / EFE).

LA CRÍTICA, 5 AGOSTO 2025

Por Redacción
x
editorialedicioneslacriticacom/9/9/28
martes 05 de agosto de 2025, 20:54h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit Compartir en Yahoo
Mientras Roma se convertía en el epicentro espiritual de más de un millón de jóvenes procedentes de 146 países, la mayoría de los grandes medios —tanto escritos como digitales— parecieron mirar hacia otro lado. El Jubileo de la Esperanza, de los jóvenes, presidido por el Papa León XIV, fue un acontecimiento de dimensiones históricas, no solo por su magnitud, sino por el mensaje que dejó: esperanza, paz y una espiritualidad renovada entre las nuevas generaciones. (...)

...

Desde nuestra posición de independencia ideológica y económica, en La Crítica no podemos sino lamentar el escaso eco que este evento ha tenido en la prensa en general. ¿Cómo es posible que una convocatoria que superó el millón de asistentes, con jóvenes acampando en Tor Vergata y participando en confesiones masivas en el Circo Máximo, haya pasado casi desapercibida?

El Papa León XIV, en su aún breve pontificado, ha demostrado una capacidad de convocatoria que trasciende fronteras y estereotipos. En sus palabras, dirigidas a la llamada “generación Z”, resonaron preguntas esenciales: “¿Qué es realmente la felicidad? ¿Qué nos libera del sinsentido?”. Y su respuesta fue clara: la plenitud no se encuentra en el consumo, sino en la comunión, la fe y el servicio a los demás.

Durante la vigilia, León XIV tomó la cruz del Jubileo en sus propias manos y encabezó una procesión entre los jóvenes. En su homilía, instó a “aspirar a cosas grandes” y a no conformarse con una vida dictada por el consumismo. Recordó también a los ausentes: a la joven madrileña María Cobo, a Pascale Rafic, a Ignacio González... jóvenes que no pudieron completar su peregrinación por enfermedad o fallecimiento.

Este Jubileo no fue un espectáculo, sino un testimonio. Un millón de jóvenes reunidos en oración, reflexión y compromiso social. ¿No merece eso una portada? ¿No es eso noticia?

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios