.
lacritica.eu - El periódico español independiente - [email protected]
lacritica.eu
PORTADA FIRMAS
TODOS LOS FIRMANTES
ABAD, JOAQUÍN
ÁLVAREZ BALBUENA, FERNANDO
ANSON OLIART, FRANCISCO
ARGUMOSA PILA, JESÚS
BALDOVÍN RUIZ, ELADIO
BROWN, ANN M.
BALLESTEROS RIVAS, FELIX
FLAMES, LENNY
CAÑEQUE, CARLOS
FELIÚ ORTEGA, LUIS
FERNÁNDEZ DIZ, AURELIO
GARCÍA MARTÍNEZ, FIDEL
GONZÁLEZ CUEVAS, PEDRO C.
MARTÍNEZ DE HARO, J. M.
MARTÍNEZ ORIA, ANDRÉS
MARTÍNEZ VALDUEZA, JUAN MANUEL
MONTÁNCHEZ, ENRIQUE
PÉREZ MUINELO, FRANCISCO
PASTOR MARTÍNEZ, MANUEL
RAMOS. JOSA, PEDRO F.
RIESTRA, PILAR
TAGLIAVINI, ALEJANDRO A.
VILLANUEVA, PEDRO JOSÉ
VILLARÍAS, JUAN IGNACIO
. . . y muchos más . . .
ACTUALIDAD
INTERNACIONAL
ESPAÑA
CULTURA
DÍA DEL LIBRO 2022
LIBROS | PRESENTACIONES
ARTES
MÚSICA
Encuentros y veladas culturales
IV Centenario de la muerte de Cervantes
CINE & TV
LA ALBOLAFIA
Escritores
COLECCIÓN LA CRÍTICA
6. Hojas volanderas | Lorenzo López Trigal
5. Los españoles y España | Gonzalo Parente
4. Signos de los tiempos | Francisco Ansón
3. Cartas sobre la Transición | Enrique D. Martínez-Campos
2. Cinco años no son nada | J. M. Martínez Valdueza
1. Santos con historia | Pilar Riestra
SERVICIOS
SANTOS DEL DÍA
PROGRAMACIÓN TV
EL TIEMPO
LA BOLSA
DICCIONARIO RAE
HORÓSCOPO
TRADUCTOR DE Google
HISTORIA Y CULTURA
Íñigo Castellano Barón
Francisco Moreno del Collado
Gonzalo Castellano Benlloch
Hugo Vázquez Bravo
Rafael López Guzmán
DEFENSA / AEME
PRESUPUESTOS DE DEFENSA
LA ALIANZA ATLÁNTICA (OTAN)
CULTURA DE DEFENSA
SEGURIDAD Y DEFENSA
OPERACIONES EXTERIORES
FUERZAS ARMADAS 2050. PROSPECTIVA
EL SALAFISMO YIHADISTA
BRIGADA 2035
500 ANIVERSARIO DE LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO POR MAGALLANES Y ELCANO
EJÉRCITO EUROPEO
EL FUTURO DE LA OTAN
CONFLICTO USA-IRÁN
LA CRISIS DEL CORONAVIRUS Y LAS FAS
LA DEFENSA NACIONAL
AEME/21 LA SEGURIDAD EN EL MEDITERRÁNEO
AEME/21 EL MILITAR ESPAÑOL DEL SIGLO XXI
LA PRESENCIA ESPAÑOLA EN EL SAHARA OCCIDENTAL
CONCEPTO ESTRATÉGICO DE LA OTAN
AEME/22 - El artículo de la semana
LA INDUSTRIA DE DEFENSA EN ESPAÑA
PAA1S23
QUO VADIS CHINA
SANTOS CON HISTORIA (II) NOVELA NEGRA
Críticas de Francisco Ansón
Premio Akrón de Novela Negra
EFEMÉRIDES
Efemérides mes de Noviembre
Efemérides mes de Octubre
Efemérides mes de Septiembre
Efemérides mes de Agosto
Efemérides mes de Julio
Efemérides mes de Junio
Efemérides mes de Mayo
Efemérides mes de Abril
Nacional

Pedro Sánchez: España en vilo hasta el lunes próximo

Pedro Sánchez: España en vilo hasta el lunes próximo
Ampliar

LA CRÍTICA, 24 ABRIL 2024

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit Tweet Compartir en Yahoo

Este es el contenido íntegro de la carta de Pedro Sánchez a la ciudadanía:


Madrid, 24 de abril de 2024


Carta a la ciudadanía:


No suele ser habitual que me dirija a usted a través de una carta. Sin embargo, la gravedad de los ataques que estamos recibiendo mi esposa y yo, y la necesidad de dar una respuesta sosegada, me hacen pensar que esta es la mejor vía para expresar ni opinión. Le agradezco, por tanto, que tome un poco de su tiempo para leer estas líneas.


Como ya sabrá, y si no le informo, un juzgado de Madrid ha abierto diligencias previas contra mi mujer, Begoña Gómez, a petición de una organización ultraderechista llamada Manos Limpias, para investigar unos supuestos delitos de tráfico de influencias y de corrupción en los negocios. (...)

...


Por lo que parece, el juez llamara a declarar a los responsables de dos cabeceras digitales que han venido publicando sobre este asunto. En mi opinión, son medios de marcada orientación derechista y ultraderechista. Como es lógico, Begoña defenderá su honorabilidad y colaborará con la Justicia en todo lo que se la requiera para esclarecer unos hechos tan escandalosos en apariencia, como inexistentes.


En efecto, la denuncia de Manos Limpias se basa en supuestas informaciones de esa constelación de cabeceras ultraconservadoras arriba referida. Subrayo lo de supuestas informaciones porque, tras su publicación, hemos ido desmintiendo las falsedades vertidas al tiempo que Begoña ha emprendido acciones legales para que esos mismos digitales rectifiquen lo que, sostenemos, son informaciones espurias.


Esta estrategia de acoso y derribo lleva meses perpetrándose. Por tanto, no me sorprende la sobreactuación del Sr. Feijóo y el Sr. Abascal. En este atropello tan grave como burdo, arribos son colaboradores necesarios junto a una galaxia digital ultraderechista y la organización Manos Limpias. De hecho, fue el Sr. Feijóo quien denunció el caso ante la Oficina de Conflicto de Intereses pidiendo para mí de 5 a 10 años de inhabilitación para el ejercicio de cargo público.


La denuncia fue archivada doblemente por dicho organismo, cuyos funcionarios fueron descalificados posteriormente por la dirigencia del PP y de Vox. Seguidamente, instrumentalizaron su mayoría conservadora en el Senado, impulsaron una comisión de investigación para, según dicen, esclarecer los hechos relacionados con este asunto. Como es lógico faltaba la judicialización del caso. Es el paso que acaban de dar.


En resumen, se trata de una operación de acoso y derribo por tierra: mar y aire, para intentar hacerme desfallecer en lo político y en lo personal atacando a mi esposa.


No soy un ingenuo. Soy consciente de que denuncian a Begoña no porque haya hecho algo ilegal, ellos saben que no hay caso, sino por ser mi esposa. Como soy también plenamente consciente de que los ataques que sufro no son a mi persona sino a lo que represento: una opción política progresista, respaldada elección tras elección por millones de españoles, basada en el avance económico, la justicia social y la regeneración democrática.


Esta lucha comenzó hace años. Primero, con la defensa que hicimos de la autonomía política de la organización que mejor representa a la España progresista, el Partido Socialista. Pugna que ganamos. Segundo, tras la moción de censura y las sucesivas victorias electorales de 2019, el sostenido intento de deslegitimación del gobierno de coalición progresista al calor del ignominioso grito de ‘que te vote Txapote’. Tampoco pudieron quebrarnos.


El último episodio fueron las elecciones generales del 23 de julio de 2023. El pueblo español votó mayoritariamente por el avance, permitiendo la reedición de un gobierno de coalición progresista, en contra del gobierno de coalición del Sr. Feijóo y el Sr. Abascal que auguraban las baterías mediáticas y demoscópicas conservadoras.


La democracia habló, pero la derecha y la ultraderecha, nuevamente, no aceptaron el resultado electoral. Fueron conscientes de que con el ataque político no sería suficiente y ahora han traspasado la línea del respeto a la vida familiar de un presidente del Gobierno y el ataque a su vida personal.


Sin ningún rubor, el Sr. Feijóo y el Sr. Abascal, y los intereses que a ellos les mueven, han puesto en marcha lo que el gran escritor italiano Umberto Eco, llamó “la máquina del fango”. Esto es, tratar de deshumanizar y deslegitimar al adversario político a través de denuncias tan escandalosas como falsas.


Esta es mi lectura de la situación que vive nuestro querido país: una coalición de intereses derechistas y ultraderechistas que no toleran la realidad de España, que no aceptan el veredicto de las urnas, y que están dispuestos a esparcir fango con tal de: primero, tapar sus palmarios escándalos de corrupción y su inacción ante los mismos; segundo, esconder su total ausencia de proyecto político más allá del insulto y la desinformación; y tercero, valerse de todos los medios a su alcance para destruir personal y políticamente al adversario político. Se trata de una coalición de intereses derechistas y ultraderechistas que se extiende a lo largo y ancho de las principales democracias occidentales, y a las que, le garantizo, responderé siempre desde la razón, la verdad y la educación.


Llegados a este punto, la pregunta que legítimamente me hago es ¿merece la pena todo esto? Sinceramente, no lo sé. Este ataque no tiene precedentes, es tan grave y tan burdo que necesito parar y reflexionar con mi esposa. Muchas veces se nos olvida que tras los políticos hay personas. Y yo, no me causa rubor decirlo, soy un hombre profundamente enamorado de mi mujer que vive con impotencia el fango que sobre ella esparcen día sí y día también.


Necesito parar y reflexionar. Me urge responderme a la pregunta de si merece la pena, pese al fango en el que la derecha y la ultraderecha pretenden convertir la política. Si debo continuar al frente del Gobierno o renunciar a este alto honor. A pesar de la caricatura que la derecha y la ultraderecha política y mediática han tratado de hacer de mí, nunca he tenido apego al cargo. Sí lo tengo al deber, al compromiso político y al servicio público. Yo no paso por los cargos, hago valer la legitimidad de esas altas responsabilidades para transformar y hacer avanzar al país que quiero.


Todo ello me lleva a decirle que seguiré trabajando, pero que cancelaré mi agenda pública unos días para poder reflexionar y decidir qué camino tomar. El próximo lunes, 29 de abril, compareceré ante los medios de comunicación y daré a conocer mi decisión.


Gracias por su tiempo. Atentamente,

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Tweet Compartir en Yahoo

+
0 comentarios
  • Comentarios

Normas de uso

Esta es la opinión de los internautas, no de LA CRÍTICA

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

Tu dirección de email no será publicada.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

HEMEROTECA DE LA CRÍTICA (Desde 12/08/2015)

MILITARES HOY #136

VER AQUÍ LA REVISTA
Juan Francisco de la Bodega y Quadra-Mollineda, 1743 –  1794. (Imagen de filostamp.wordpress.com).

Expediciones españolas a Alaska

El descubrimiento del océano Pacífico por Vasco Núñez de Balboa en 1513 generó un centro de atención especial por parte del Imperio español y fue el origen de numerosas expediciones. Entre ellas están las cuatro de Hernán Cortés, seguidas por otras de Cabrillo y Vizcaíno. En cuanto a la península de Alaska, la presencia de rusos e ...

MILITARES HOY #135

VER AQUÍ LA REVISTA

"Los profetas de la Piel de Toro", de José María Sánchez de Toca

Traemos a primer plano "Los Profetas de la Piel de Toro", uno de los mejores libros de José María Sánchez de Toca, cuyo éxito deriva del interés cada vez mayor por estos veinticinco siglos de profecías sobre España. Los Profetas de la Piel de Toro es fruto de una investigación rigurosa de José María Sánchez de Toca que ha sacado a lu...

"Gibraltar, una humillación permanente para España", de Enrique D. Martínez-Campos

El martes 29 de octubre en el Salón Príncipe del Real Casino de Madrid (C/ Alcalá, 15), a las 19:00 horas. Presentación del libro Gibraltar, una humillación permanente para España, escrito por Enrique Domínguez Martínez-Campos y editado por EDICIONES LA CRÍTICA. Intervendrán acompañando al autor José M. Martín Ayala (tesorero del Re...
Sánchez y Mohamed VI. (Foto: https://www.elconfidencialdigital.com/).

Consecuencias de la nueva posición del Gobierno sobre la cesión del Espacio Aéreo del Sahara Occidental a Marruecos

La reciente visita a Marruecos del presidente de Gobierno ha finalizado sin que haya podido arrancar un compromiso a las autoridades marroquíes de una fecha para reabrir las aduanas de Ceuta y Melilla, que permanecen cerradas desde 2018. Al parecer para lograr este acuerdo, el señor Sánchez habría ofrecido desbloquear el traspaso de la gesti...

"El espíritu de Atilano Requejo" de Alberto Rodríguez Peñín

El jueves 19 de septiembre en el Centro Cultural de las Tierras Bañezanas, a las 20:00 horas. Presentación del libro El espíritu de Atilano Requejo, escrito por Alberto Rodríguez Peñín y editado por EDICIONES LA CRÍTICA. Intervendrán acompañando al autor Juanmaría Campal, Germán Gullón y Juan Manuel Martínez Valdueza.
(...) Sin embargo, curiosamente, Estados Unidos y España compartimos hoy un denominador común en el centro de sendas crisis políticas: las misteriosas actividades de George Soros (...) (El autor)

Teoría del Estado Profundo

Tras más de cincuenta años, primero como estudiante universitario y después como profesor ayudante, adjunto o titular y finalmente catedrático de Teoría del Estado y Derecho Constitucional (área de conocimiento también denominada posteriormente Ciencia Política y de la Administración), he llegado a la jubilación para encontrarme con la...
Alfonso II (1164-1196). Rey de Aragón y Conde de Barcelona. Pintura de Rafael Pertús, s. XVII.

Cataluña no es una nación. Los nacionalistas falsifican la Historia de España

Hace ocho años nuestro colaborador, historiador y amigo Fernando Álvarez Balbuena, fallecido hace pocas semanas, escribía este artículo que reproducimos hoy en su homenaje y recordatorio clarividente de nuestra realidad nacional. Quiero decir, ante todo, que mi admiración y mi respeto por Cataluña, nada tienen que ver con la crítica que ...
Cartel de propaganda de la Guerra Civil española.

Así se reescribe la Historia. El ejemplo español. 6) La Guerra Civil

Lamentablemente, esta parte del trabajo habrá de quedarse poco más que en el título. Tal es la zozobra y desasosiego que me produce navegar por esos años trágicos de nuestra Historia, que no son relato de batallitas sino la expresión de las más bajas pasiones del hombre llevadas al paroxismo. Los más de 40.000 libros dedicados a contar o...

"Obesidad, ni enfermedad ni pandemia. Dieta por decreto", del doctor Manrique Huergo

El lunes 15 de julio de 2024 a las 20:00h se presenta el libro de Manrique Huergo Coya "Obesidad, ni enfermedad ni pandemia. Dieta por decreto" en la Biblioteca Municipal de Astorga. Acompañarán al autor los escritores Juanmaría G. Campal y Juan M. Martínez Valdueza. La entrada es libre hasta completar el aforo. Ya es hora de abandonar el e...
Ilustración del s.XIX sobre un mercado árabe de esclavos. (Foto: https://www.dw.com/es).

La esclavitud en el Sahara español

(...) La existencia de la esclavitud en el Sahara español, estimada en un 6% de la población nativa, no se puede negar, fue un hecho, no una opinión; pero también es un hecho que existió porque el pueblo saharaui como cualquier otro de raíces islámicas, era una sociedad esclavista que se mantuvo –al igual que otras costumbres tan vejato...

Prisión permanente revisable

• Prisión permanente revisable: la raíz del debate • La raíz del mal • La inocencia perdida • Consecuencias prácticas Un hombre compra una sierra radial eléctrica, también compra sedantes. Es un día de verano, en su casa, donde tiene a sus dos hijas con él, está separado. Droga a las pequeñas de 4 y 9 años con los sedantes, d...
Niceto Alcalá Zamora y Manuel Azaña Díaz, prohombres de la Segunda República.

Así se reescribe la Historia. El ejemplo español. 2) La Segunda República (I)

Cualquier intento de historiar la Segunda República en unas pocas miles de palabras sería vano, como ustedes comprenderán, existiendo además miles, no de palabras sino de libros, artículos y otros especímenes tales como reportajes, películas, etc., que son en su conjunto una variopinta visión de este periodo histórico tan corto por un l...
D. Diego Mesía y Guzmán, I Marqués de Leganés.  Anónimo, siglo XVII. Museo del Prado, Madrid.

El coleccionismo. Máximo exponente de la España del Siglo XVII

En el siglo XVII se produjo en España una extraordinaria afición por las artes más variadas, especialmente por la pintura. Fue el rey Felipe IV, penúltimo monarca de la dinastía Habsburgo quien las fomentara creando una de las mayores colecciones del mundo, proporcional al Imperio que gobernaba, que en ese casi mediado siglo XVII incluía P...

La España incontestable (I)

Acaba de ver la luz el contenido de los dos primeros años de nuestra sección HISTORIA Y CULTURA, dirigida por el escritor e historiador Íñigo Castellano y Barón, conde de Fuenclara. Análisis y reivindicación de España y de su historia, así como de su inestimable aportación a la Historia de la Humanidad, con especial énfasis en lo que...
Juan Donoso Cortés (1809 - 1853). Político y filósofo español

Juan Donoso Cortés y la Teoría de la Dictadura

En rigor, referirnos a la teoría de la Dictadura de Juan Donoso Cortés no solo se justifica por su originalidad sino por su recurrente actualidad (...)

Roldano: el perro español del sucesor del moderno Poseidón

“Aquí yace el gran Roldano, perro del príncipe Giovanni Andrea Doria, el cual, por su mucha fidelidad y benevolencia, fue merecedor de este recuerdo, y porque observó en vida tan notoriamente ambas condiciones, a su muerte se decidió que sus restos fueran depositados junto al sumo Júpiter, como verdaderamente digno de la real custodia. Vi...
Sánchez, Junqueras, Puigdemont, Otegui, Urkullu, Feijóo y el chalaneo de la política española...

Vergüenza nacional

Contemplar cómo los partidos políticos que representan a la inmensa mayoría (el Partido Popular y el Partido Socialista) intentan seducir a los partidos independentistas vascos y catalanes, así como a las mini minorías, para ver quién se lleva el gato al agua del gobierno de los españoles, produce náuseas. (...)
La Real y Pontificia Universidad Autónoma de Santo Domingo, Primada de América, fundada en 1538.

La primera universidad en América en 1538: otra efemérides olvidada

El pasado 28 de octubre se celebró, sin pena ni gloria en España, como suele ser habitual en este tipo de efemérides, el 485 aniversario de la fundación en 1538 del establecimiento de educación superior más antiguo de América, la Real y Pontificia Universidad Autónoma de Santo Domingo, que fue fundada por la Bula In Apostolatus Culmine, ...

La envidia nació en Cataluña

(...) Miguel de Unamuno escribió: “La envidia nació en Cataluña, me decía una vez Cambó en la plaza Mayor de Salamanca.” (...) los españoles pedimos a los catalanes independentistas simplemente respeto. El cariño pueden reservarlo de momento para sus conciudadanos y familiares, catalanes españolistas o españoles que son hoy los que...
El Congreso de los Diputados aprueba la Ley de Eutanasia propuesta por el Gobierno. (Foto: RTVE).

Eutanasia y corrupción

Más preocupante en esta Ley de Eutanasia que las medidas-filtro para su aplicación en casos concretos, muchas y abundantes en precauciones, es la certeza de que la corrupción en este ámbito no tiene como consecuencia solamente la prisión de los corruptos sino también la muerte de sus víctimas. (...)
El autor, Manuel Pastor, con el historiador e hispanista Stanley G. Payne, autoridad internacional en el estudio del fascismo. (Foto: La Crítica).

Fascismo, Falangismo y Franquismo

(...) De la misma manera que hay una regla sociológica conocida como “Ley de Hierro de la Oligarquía” (R. Michels), estoy tentado a proponer que pensemos en otra que podríamos llamar “Ley de Hierro de la idiotez e inmoralidad políticas” para todos los que usen la palabra “fascismo” o “fascista” en vano, generalmente como un i...
Arturo Pérez Reverte, autor de

“El problema final”: dedicado al lector detective

El problema final es una novela policiaca clásica, pero muy, muy original. Digo clásica, porque los asesinatos ocurren en cuartos cerrados, donde nadie ha podido entrar o salir (sobre el asesinato en cuarto cerrado se ha escrito bastante y la descarga psicológica, cognitiva, que supone para el lector enfrentarse a un hecho imposible). Así mi...
Egilona, la última reina visigoda.

La última reina visigoda y primera dama de Al Ándalus

En el año 417 de nuestra era cristiana, salía de España rumbo a Roma, Élia Gala Placidia, la primera reina que fuera de la Hispania visigoda y por tanto la primera reina de la región ibérica, (hija del emperador Teodosio el Grande, esposa del emperador Constancio y medio hermana del emperador Honorio), para establecerse en la ciudad imperi...
Dina Bousselham, directora del diario digital podemita

Caso Dina: el auto del juez García Castellón, completo

Aquí puede ver el Auto completo elevado a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, dentro de las Diligencias Previas nº 96/2017, Pieza separada nº 10, por el Magistrado Juez Titular del Juzgado Central de Instrucción nº 6 de la Audiencia Nacional, Don Manuel García Castellón, que imputa varios delitos al vicepresidente Pablo Iglesias.

Tres enigmas de la Rusia del siglo XX: Rasputín, Stalin y Anastasia

A finales del presente 2016 iniciamos el centenario de un período trágico y enigmático de la Rusia del siglo XX...
Manuel García Pelayo (1909-1991). Primer presidente del Tribunal Constitucional de España. (Foto: https://www.scoopnest.com/es/ Alfredo García Francés).

Los socialistas de todos los partidos

Como es sabido fue Friedrich A. Hayek quien en su famoso y seminal libro The Road to Serfdom (London, 1944) escribió una dedicatoria genial e impactante: “A los socialistas de todos los partidos”. (…)

EL CANTO DEL CISNE

De vez en cuando, un soneto (Hoy un tríptico triste, escrito hace muchos años) (...)
Manifestación en Berlín a favor de Hamas. (Foto: https://www.npr.org/sections/Sean Gallup/Getty Images)

Límites del ataque israelí a Hamás

Después del ataque terrorista del 7 de octubre, Israel considera que debe anular a Hamás por lo que ha lanzado la operación Espadas de Hierro. Cuenta para ello con unas fuerzas armadas experimentadas y dotadas de los medios más avanzados que, sin embargo, se enfrentan a grandes desafíos: la dificultad de la guerra urbana, convencer a la opi...

Santa Hildegarda de Bingen: el médico de familia de hoy (2)

Se ha comparado a Santa Hildegarda de Bingen con Santo Tomás de Aquino, “Doctor Angélico”, por la importancia de su producción bibliográfica y a San Alberto Magno, “Doctor Universal”, porque como este santo, Hildegarda supo de todos los saberes de su época, y así mismo, fue una de las más destacadas defensoras del cristianismo fre...

Conozca ELC - Ediciones La Crítica

Explore nuestra web y disfrute con sus contenidos: nuestros libros, autores, prólogos y mucho más...
Vishnu sueña el universo. Templo de Uttar, Pradesh, India.

Un ordenador simula el universo: evidencias y perplejidades

Hace un par de décadas, el filósofo Nick Bostrom conjeturó con argumentación sólida que el universo es una simulación generada por un ordenador, es decir que viviríamos en la realidad virtual creada por una civilización avanzada. Por descabellada que parezca, esta hipótesis no es desdeñable. De hecho, estudios rigurosos le han asignado...
El Peñon de Gibraltar. (Foto: https://www.bbc.com/news/uk-politics-47087439 / Reuters).

Gibraltar ante lo que parece el ocaso de una reclamación histórica

Una reclamación que se apaga principalmente por falta de comparecencia y determinación política de quienes debieran plantearla. Los gobiernos que hemos conocido desde la transición a la democracia, cualquiera que haya sido su color, todos se han caracterizado, salvo alguna honrosa excepción, por su falta de voluntad a la hora de defender nu...
siguiente noticia noticia anterior
¿Quiénes Somos? Contratar publicidad
| Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
Contacto
Logo La Crítica