...
Ahora ha aparecido en la escena de la segunda Presidencia Trump, tras su gran victoria electoral de 2024, el que parece ser –o en camino de serlo– el segundo hombre más odiado (y temido): Kash Patel. El motivo podría ser, en resumen, su libro titulado Government Gansters (2023), en el que analiza críticamente las políticas y actuaciones delictivas de signo golpista contra Donald Trump del “Estado Profundo”, presuntamente alentadas por Barack Obama y Joe Biden (véase mi anterior artículo: “Kash”, La Crítica, 11-1-2025).
En la última semana del pasado enero el comité judicial del Senado sometió a Patel a un durísimo interrogatorio por parte de los senadores Demócratas tratando de descalificarle para el puesto de Director del FBI. La principal acusación fue que en el mencionado libro suyo había publicado una “lista de enemigos”. Patel respondió que tal lista en realidad era de enemigos del Estado de Derecho y del Imperio de la Ley, los miembros del “Estado Profundo” en el brazo ejecutivo del gobierno que presuntamente habrían quebrantado la legalidad (Government Gansters, 2023, Appendix B: Members of the Executive Branch Deep State, páginas 215-218).
El presidente Trump durante su primer mandato se refirió a Patel como “my intel guy”, hombre clave en la investigación del Nunes Memo (2018) que desmontó las mentiras y conspiraciones del FBI (con la anuencia de Obama, Biden y Hillary Clinton) contra el presidente, y finalmente testigo de cargo contra la infame Comisión del 6 de Enero (2021). Como jefe de gabinete del Secretario de Defensa, contra la negativa de los líderes Demócratas Nacy Pelosi y Chuck Schumer a proteger el Capitolio durante la protesta popular “pacífica y patriótica”, en palabras de Trump (que no “insurrección”, pese a los intentos de agentes provocadores del FBI y de Antifa), mediante una intervención de la Guardia Nacional autorizada por el todavía presidente Trump, según Patel.
Parece evidente que el control del factor I-C-I (Inteligencia-Contra-Inteligencia) es la clave en la histérico-paranoica oposición de los Demócratas a la confirmación de Pete Hegseth (Secretario de Defensa), John Ratcliffe (Director de la CIA), Tulsi Gabbard (Directora de Inteligencia Nacional), y de Kash Patel (Director del FBI). Los tres primeros superaron el trance, y Kash Patel –mientras escribo esto– está pendiente de ser confirmado, víctima de las tácticas dilatorias de los Demócratas encabezados por el sinverguenza del senador Dick Durbin (uno de los primeros en comparar al presidente Trump con Hitler ya en 2017).
Trump se ha asegurado que el coordinador de la Comunidad de Inteligencia (17 agencias) sea su hombre de confianza –sin necesidad de confirmación por el Senado– Devin Nunes, nombrado Presidente del Consejo Presidencial de Inteligencia (véase mi viejo artículo “Un portugués ‘azul’…”, La Crítica, 25-11-2020), ex Presidente de la Comisión de Inteligencia en la Cámara de Representantes, responsable del Nunes Memo, pero cuyo investigador y redactor principal –como se sabe– fue Kash Patel (Government Gansters, 2023, Appendix C: The Nunes Memo, páginas 220-223).
Si la promesa del primer hombre es desmantelar el “Estado Profundo”, el principal ejecutor va a ser el segundo hombre, Director del FBI bajo la autoridad administrativa de la recién confirmada Fiscal General Pam Bondi. El plan inicial es atacar la corrupción en el aparato de seguridad e inteligencia.
En la famosa lista de 60 nombres de Kash Patel aparecen señalados, entre otros, los antiguos altos cargos: Michael Atkinson (Inspector de la Comunidad de Inteligencia), Lloyd Austin (Secretario de Defensa), Brian Auten (FBI), James Baker (FBI), John Bolton (NSC), John Brennan (CIA), James Clapper (DNI), James Comey (FBI), Mark Esper (Secretario de Defensa), Gina Haspel (CIA), Charles Kupperman (NSC), Andrew McCabe (FBI), Mark Milley (Presidente de la Junta de Jefes ), Robert Mueller (FBI), Susan Rice (NSC), Peter Strzok (FBI), Jake Sullivan (NSC), Alexander Vindman (NSC), Christopher Wray (FBI), etc.
Asimismo en otra famosa lista de 51 nombres del aparato I-C-I que se manifestaron en defensa y “cover up” de Hunter Biden en el infame asunto del laptop, y a los que el presidente Trump ha retirado las credenciales de acceso a los secretos de Estado, destacan, entre otros, los antiguos altísimos cargos: John Brennan (CIA), James Clapper (DNI) –ambos también en la lista “Deep State”de Patel–, Thomas Fingar (NSA), Michael Hayden (CIA), John McLaughlin (CIA), Michael Morell (CIA), Leon Panetta (CIA y Secretario de Defensa), etc.
Manuel Pastor Martínez
Conozca a Manuel Pastor Martínez