Manuel Pastor Martínez

Duelo de Titanes: Trump vs. Obama (y 3)

Kamala Harris y Donald Trump en 2024. (Foto: © FT montaje/Getty Images)

LA CRÍTICA, 24 OCTUBRE 2025

Manuel Pastor Martínez | Viernes 24 de octubre de 2025

Tercer “Round” (2024, victoria de Trump)

En su discurso en el parlamento israelí el recién pasado 13 de octubre, celebrando el fin de la guerra y el acuerdo de paz en Gaza, el presidente Donald Trump reveló el momento político preciso en que decidió iniciar tan singular y dramático combate con Barack Obama: el 14 de Junio de 2015, cuando el primer presidente afroamericano de los Estados Unidos, filosocialista y filoislamista, firmó el infame acuerdo nuclear con el régimen totalitario-teocrático de Irán. (...)



...

En apenas un año desde su victoria en las elecciones presidenciales de 2024 Donald Trump –aparte de otras cosas (sobre todo, el fin de la invasión de inmigrantes ilegales)– ha “obliterado” la estructura técnica pro-nuclear iraní y diezmado (o más) a sus concomitantes peones del terrorismo islamista en Medio Oriente: Hezbolá en Líbano, Hutíes en Yemen, y Hamás en Gaza. Impresionante comienzo de este Tercer “Round” que promete ser decisivo contra un Obama noqueado y el legado Demócrata-obamita seriamente debilitado, con un futuro incierto como Partido si no asume la necesaria rectificación o refundación.

Recapitulemos los resultados electorales en el voto popular, como un plausible índice de “popularidad”, de sendos titanes en este gran duelo, tras las dos primeras victorias de Obama ante rivales secundarios en 2008 y 2012:

2008. Obama venció a McCain: 69.498.516 votos (McCain tuvo 59.948.323 votos).
2012. Obama venció a Romney: 65.915.795 votos (Romney tuvo 60.933.504 votos).
2016. Trump venció a Clinton: 62.984.828 votos (Clinton tuvo 65.853.5114 votos, casi igual que Obama en 2012, y más que Trump gracias a la masa votante Demócrata en California, pero perdió en el Colegio Electoral). Derrota indirecta de Obama.
2020. Biden venció a Trump: 81.283.501 votos (Trump tuvo 74.223.175 votos). Victoria indirecta de Obama.
2024. Trump venció a Harris: 77.302.580 votos (Harris tuvo 75.017.613 votos). Derrota indirecta de Obama.

Lo más sorprendente en la evolución del voto popular es la enorme ventaja de más de 6 millones de votos (claramente bajo sospecha) en 2020 a favor de Joe Biden, que no se reflejaron en los resultados de Kamala Harris en 2024 (una espectacular pérdida, inexplicada, para el Partido Demócrata). Por el contrario, el aumento progresivo de votos y de “popularidad” de Trump es un fenómeno sostenido y no menos espectacular desde 2016 a 2024.

El fracaso de la presidencia Biden y de la candidatura de Harris, ambos bajo la pesada sombra del titán-jefe Obama, resulta evidente.

Donald Trump, pese a su peculiar estilo estridente y excéntrico, en muy poco tiempo ha conseguido resultados espectaculares en el campo diplomático y en la lucha contra la inmigración ilegal, el crimen en el interior, y el narcotráfico en el exterior. En el campo ideológico y cultural encarna cabalmente la figura de un titán-guerrero, firme y coherente defensor de la cultura judeo-cristiana de Occidente en el choque global de civilizaciones (Clash of Civilizations, según Samuel P. Huntington) frente al multiculturalismo, el “wokismo” y la pasividad o debilidad de los políticos del Establishment ante las religiones e ideologías políticas totalitarias.

En la misma línea de combate Trump ha identificado correctamente en George Soros y sus fundaciones al enemigo interno, valedor de sus rivales políticos sucesivos (Ms. Clinton, Obama, Biden y Ms. Harrris) y asimismo soporte financiero del Anti-americanismo, del Anti-semitismo, y del falso “Anti-fascismo”.

En un sentido profundo encarna también un liderazgo basado en el sentido común y la claridad moral, inspirados por la utopía política americana anunciada en los derechos inalienables de “la Vida, la Libertad, y la búsqueda de la Felicidad”, según reza la Declaración de Independencia (1776). Tal liderazgo, a mi juicio, se manifiesta en su voluntad y decisión de ser el primer presidente –Jefe de Estado y Jefe de Gobierno– incondicionalmente Pro-Life (pro-vida: anti-aborto y anti-eutanasia) en la historia de las democracias liberales occidentales.

Manuel Pastor Martínez

Conozca a Manuel Pastor Martínez


acceso a la página del autor


acceso a las publicaciones del autor

TEMAS RELACIONADOS: