ACTUALIDAD

RESUMEN DE ACTUALIDAD - FIN DE SEMANA - (09-10/AGO/2025)

Próxima B, el exoplaneta más cercano a la Tierra (a sólo cuatro años luz de distancia), se encuentra en el cielo austral, justo al sur de Centauro y a la izquierda de la Cruz del Sur. (https://svs.gsfc.nasa.gov/4780/).

LA CRÍTICA, 9 AGOSTO 2025

Redacción | Sábado 09 de agosto de 2025

Este fin de semana la actualidad española sigue marcada por un calor que mantiene en vilo a los servicios de emergencias. Pero el fin de semana también nos permite descubrir historias que surgen para adaptarse a este clima extremo y nos invita a asombrarnos con los fascinantes descubrimientos sobre nuestros ancestros más remotos.

El mundo tambien arranca con una decisión de enorme calado en Oriente Medio que marcará la agenda global, mientras las cicatrices de las catástrofes de la semana que termina empiezan a mostrar su lado más humano y la ciencia nos regala una mirada al cosmos. (...)



La noticia principal sigue siendo la implacable ola de calor. Catorce comunidades autónomas, prácticamente toda España, se encuentran hoy en alerta naranja por temperaturas que alcanzarán o superarán los 40ºC. Esta situación, que se prevé que dure hasta mitad de la próxima semana, tiene una consecuencia directa: el riesgo de incendios forestales es extremo en la gran mayoría de provincias. Aunque no hay grandes fuegos activos a primera hora, se pide máxima precaución y responsabilidad cívica.

En el plano político, la agenda se relaja, como es habitual en un fin de semana de agosto, aunque la tensión latente por la financiación autonómica y la gestión de los fondos europeos sigue presente en las declaraciones de los distintos partidos. En el capítulo de sucesos, un pequeño incendio en el entorno de la Mezquita-Catedral de Córdoba causó alarma ayer, aunque fue extinguido rápidamente sin grandes daños.

El calor que para muchos es una molestia, para el campo es un desafío mayúsculo. Este fin de semana, en las grandes regiones vinícolas de España —desde La Rioja hasta la Ribera del Duero, pasando por La Mancha o el Penedès— se consolida un fenómeno cada vez más habitual: la vendimia nocturna. Para evitar que el sol abrasador dañe la uva y ponga en riesgo la salud de los trabajadores, cientos de bodegas han trasladado la recogida a la noche. Armados con frontales, los vendimiadores recogen el fruto a temperaturas más suaves, preservando la calidad y los aromas del vino. Es una fantástica historia de adaptación de uno de los sectores más emblemáticos de España.

Por último viajamos a uno de los tesoros científicos de España, el yacimiento de Atapuerca (Burgos), Patrimonio de la Humanidad. Investigadores del IPHES acaban de publicar las conclusiones sobre un nuevo hallazgo en su nivel neolítico: los restos de once individuos con claras marcas de violencia y canibalismo. La hipótesis más fuerte no apunta a un canibalismo por hambre, sino a un "canibalismo de guerra", una práctica para eliminar simbólicamente al grupo enemigo tras un conflicto. Cada descubrimiento en Atapuerca no solo añade una pieza al gran puzle de la evolución humana, sino que nos conecta con las raíces profundas y complejas de nuestra propia historia.

-------------------------------------

Durante la noche, el gabinete de seguridad de Israel ha aprobado formalmente la ocupación militar total de la Franja de Gaza. Esta es la escalada más drástica del conflicto hasta la fecha. La decisión ha provocado una condena internacional casi unánime y la respuesta inmediata de Hamás, que ha amenazado con convertir Gaza en un "cementerio para los invasores". La Unión Europea lo ha calificado de "error dramático" que tendrá consecuencias humanitarias catastróficas. Todos los ojos están ahora puestos en los próximos movimientos del ejército israelí. En La Crítica somos incapaces de prever el futuro de este conflicto, que a todos nos aterra, a la vista del enfrentamiento bíblico de dos fuerzas irreconciliables: la venganza milenaria israelí, fuera de nuestro tiempo, y el bárbaro sacrificio al que Hamas somete al pueblo palestino alimentando esa venganza al mantener cautivos a los rehenes israelíes.

Y mientras la atención se centra en Oriente Medio, en el sur de Francia comienza la difícil tarea de la recuperación. El histórico incendio que ha arrasado más de 18.000 hectáreas está por fin contenido, pero no extinguido. Ahora emerge la historia humana. Poco a poco los miles de evacuados han comenzado a regresar a sus pueblos, encontrando un paisaje lunar donde antes había bosques y viñedos. Los testimonios hablan de solidaridad entre vecinos, del miedo vivido y de la incertidumbre del futuro. Más allá de las cifras, la noticia de hoy es la de una comunidad que empieza a evaluar sus heridas y a pensar en cómo renacer de las cenizas. Algo a lo que sus vecinos del sur desgraciadamente estamos acostumbrados.

Una noticia que nos transporta a millones de kilómetros. Un equipo internacional de astrónomos, utilizando el telescopio espacial James Webb, ha anunciado hoy la evidencia más sólida hasta la fecha de la existencia de un vasto océano de agua líquida en el planeta Proxima b. Este exoplaneta orbita Proxima Centauri, la estrella más cercana a nuestro Sol. Aunque aún se necesita más investigación para confirmar si podría albergar vida, el descubrimiento es un hito monumental en la búsqueda de mundos habitables más allá de la Tierra y abre un nuevo y fascinante capítulo en la exploración espacial.

LA CRÍTICA

TEMAS RELACIONADOS: