Internacional

Una iglesia española del siglo XVI surge de las aguas en Méjico

Martes 20 de octubre de 2015
La iglesia, que habría sido levantada por Bartolomé de las Casas y un grupo de frailes en el siglo XVI, quedó al descubierto cuando las aguas del embalse de Nezahualcóyotl bajaron más de 23 metros, en la localidad de Quechula, en el Estado de Chiapas, Méjico.

Entre 1773 y 1776 fue abandonada a causa de la peste que afectó a la zona, y en 1966 quedó cubierta por las aguas del nuevo embalse de Nezahualcóyotl.