|
Sobre el material Fuerza Terrestre en el 2050
Foro creado desde movil ( 2 comentario(s) en este foro )

Pg. 1 / 1

ir a la página
Juan José López López
|
Lo más complicado de esta rama del ejercito , sea calibrar su dimensión y en base a ello , su organización y el reparto de tareas y funcionalidades , para un correcto control de su desempeño . Pero en cuánto a los materiales más básicos y fundamentales para el combate a grandes rasgos , se antojan fundamentales el tanque principal de batalla ( en nuestro caso el Leopardo 2E ) , los transportes acorazados de infantería como el Pizarro , el 8X8 ( ej: Bóxer ) , BvS10 y Uro Vamtac . La artillería autopropulsada como el PzH 2000 y el Himars . Y los sístemas misilísticos tales como el mistral 3 , el Nasams y el Patriot , además de otros futuribles como el CAMM ( la firma BMDA posee en catálogo varios tipos de misiles como el Brismtone o el Stormshadow -Taurus - ) , que podrían ser de la partida , en los intereses de nuestro Ejército de Tierra . Y esta es mi visión particular a muy grandes rasgos , sobre éste importante tema . Un saludo enhorabuena por la Página y el artículo en cuestión .
|
Juan José López López
|
También otros misiles como el Nlos y el Spike , deben ser piezas fundamentales del arsenal actual y futuro de nuestro ET . Y en cuanto a las Famet , además de los H-135 , los Tigre , los NH-90TTH y los CH-47F Chinook , no habría que perder de vista , la aparición de otros modelos de nueva generación cómo el S-97 Raider , el V-280 Valor , el JMR de AVX o el propio V-22 Osprey o el modelo evolucionado del AH-64 Apache , el cuál posee una hélice en la cola , que promete darle una velocidad y un alcance nunca antes contemplados en este modelo . En definitiva , todo un abanico de posibilidades , que no deben pasar desapercibidas para la DGAM , llegado el momento . De nuevo , un saludo para todos .
|
Noticias relacionadas con este foro:
|
|